Agricultura
Una gran mayoría de los habitantes es campesino algunos se dedican a la hortaliza, floricultura y unos cuantos a la apicultura.
Ganadería
En este aspectos no hay granjas porcicolas ni avícolas ni establos lecheros. Los campesinos tiene unas cuantas cabezas de ganado vacuno, borregas, caballos, puercos y gallinas; yuntas de caballos y acémilas.
Industria
Existe una fábrica de exhibidores de metal en la delegación de Tepecoculco, la cual cuenta con alrededor de 60 obreros.
Comercio
Cuenta con tiendas de ropa, mueblerías, calzado y panaderías de pan de tienda y pan de cocol en la delegación de San Juan Tehuixtitlán, papelerías, pequeñas ferreterías y carnicerías.
Servicios
Aquí no hay servicios de hospedaje, centros nocturnos, agencias de viaje, lo que si hay es servicio médico en los centros de salud, particulares. En alimentos hay varios puestos de antojitos mexicanos en puestos de la calle.
En 1990 de acuerdo al Censo General de Población y vivienda había en todo el municipio 18,993 habitantes de los cuales 9,155 eran hombres y 9,838 eran mujeres y en 1995 habían 22,634 de los cuales 11,182 son hombres y 11,452 son mujeres el aumento de la población es por nacimientos porque en lo que toca a migración e inmigración esta compensado porque la misma cantidad de gente que llega de otros estados, también hay mucha gente que se va por motivos de casamientos y de trabajo.
En el periodo 1990-1999, se observó una tasa media anual de crecimiento de 3.15%
Es importante señalar que para el año 2000, de acuerdo con los resultados preliminares del Censo General de Población y Vivienda efectuado por el INEGI,
existían en el municipio un total de 25,930 habitantes, de los cuales 12,576 son hombres y 13,354 son mujeres; esto representa el 48% del sexo masculino
y el 52% del sexo femenino.
De acuerdo a los resultados que presento el II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, el municipio cuenta con un total de 24,110 habitantes. para el 2010 el censo poblacional aumento a un total de 27,663 habitantes.